Inversiones
¿Cómo quieres vivir tu experiencia de inversión?
- Nunca he invertido
- Yo tomo mis decisiones
Conoce la oferta de inversiones de bajo riesgo de BBVA
Inversiones a plazo
Fondos de inversión de deuda
¿Quieres saber más sobre fondos de inversión?
¿Qué es un fondo de inversión?
Es un mecanismo de inversión donde un grupo de personas como tú se reúnen e invierten sus ahorros en conjunto, para poder acceder a mejores oportunidades.
¿Cómo puedo contratar un fondo de inversión?
- En el menú, selecciona: Invertir / Comienza tu inversión / Fondos de inversión; y elige el servicio de inversión que prefieras (básico o avanzado).
- Construye tu inversión eligiendo la cuenta, el monto y el fondo de inversión que preferieras.
- Acepta los términos y condiciones.
Más información
BBVA Asset Management
Consulta más información relacionada a los fondos de inversión de BBVA (prospectos, rendimientos, carteras, estados financieros y otros) además de todos los documentos con la información más relevante para poder invertir.
Conoce toda la información relevante y poder elige la opción de productos de inversión que más te convenga.
Consulta más información relacionada a los fondos de inversión de BBVA (prospectos, rendimientos, carteras, estados financieros y otros) además de todos los documentos con la información más relevante para poder invertir.
Conoce toda la información relevante y poder elige la opción de productos de inversión que más te convenga.
¿Cómo funcionan y qué son los fondos de inversión?
¿Fondos de inversión? ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo funcionan? ¿Puede cualquier persona usarlos como vehículos de inversión? Entérate aquí.
Empecemos por entender lo que es un “fondo de inversión”. En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión.
Bueno, bueno, bueno, ¿y en lenguaje sencillo?
Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos. El fondo tiene uno o más administradores o personas que se dedican a escoger esos títulos que formarán el “fondo”. Hay fondos de “renta variable” (acciones), “renta fija” (bonos) y mixtos, aunque puede haber muchos otros tipos de fondos, por ejemplo: monedas, metales, futuros, etc. Las combinaciones son prácticamente infinitas.
Tomemos como ejemplo un fondo de renta variable (acciones). Una casa de bolsa (o banco) designa a una persona que decide qué valores comprar para conformar la “canasta”. Esa persona(s) tiene instrucciones claras respecto a los títulos que puede o debe incluir para lograr un determinado rendimiento. A lo largo del tiempo, esa persona(s) compra y vende acciones y, al final de un cierto lapso, evalúa el rendimiento obtenido. Allí intervienen costos de administración, supervisión y comisiones diversas.
Continuando con el ejemplo, un fondo puede decidir invertir en AEROMEXICO, VOLARA, WALMART, HOMEX, ICA, PINFRA Y ALFA, sólo por mencionar algunas al azar. Sin embargo, unas tendrán mejores rendimientos que otras, y la decisión de cuáles comprar y cuáles vender la cede el inversionista al administrador del fondo.
El inversionista que compra el “fondo”, deja en manos del administrador los títulos que decide comprar y cómo o cuándo venderlos, y según los lineamientos de su institución, podrá ofrecer un rendimiento determinado. El inversionista no “ve” lo que contiene el fondo y, por ello, se convierte en un inversionista pasivo.
También existen los denominados “fondos de fondos”, una canasta que a su vez contiene otras canastas de valores.
Regresando al ejemplo, el inversionista que resuelve tomar sus propias decisiones puede elegir sólo las emisoras que ofrecen mejores perspectivas; además, puede decidir comprar y vender cuando es más propicio hacerlo. Esto se puede hacer en forma relativamente sencilla, aprendiendo a hacerlo. Hay métodos para ello, tutoriales y mentores que enseñan a tomar decisiones sin depender de los administradores, que “tienen” que comprar “ Walmart” (simplemente como ejemplo), por ser una empresa importante, con actividad, y porque representa una “seguridad” relativa.
Cada vez encontramos más personas que ya no se dejan llevar por recomendaciones de operadores de fondos y gente que busca un rendimiento mayor del que ofrecen fondos “administrados”, porque esos manejadores pueden tener objetivos diferentes a los de inversionistas “individuales” y, en la mayoría de los casos, esos fondos tienen un rendimiento promedio y, en ocasiones, inferiores a los índices de mercado.
Página web: www.mentorenacciones.com
www.MentorenAcciones.com es un sitio de Internet orientado a educar al inversionista común, en el que se retoman temas actuales, teniendo como objetivo ayudar al inversionista de hoy, así como potenciar el desarrollo de una cultura financiera, para poder participar con otros inversionistas experimentados, en igualdad de circunstancias, proveyendo herramientas de análisis mediante material audiovisual, por lo menos 4 veces por semana. Éstos cuentan con un gran énfasis gráfico y se distinguen por ser claros y concisos.
*Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Fondos de inversión
Pulsa aquí si no quieres volver a ver este mensaje
Aviso de cookies
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando en esta página, consideramos que aceptas su uso en los términos indicados en la Política de Cookies.
Fondos de Inversión
Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro y de inversión formado por el patrimonio de muchos inversores particulares, en el cual las decisiones de inversión se toman por una entidad gestora, que es quien ostenta la representación y administración del fondo de inversión, al carecer éste de personalidad jurídica. Descubre todos los fondos de inversión que tenemos disponibles:
BUSCADOR DE FONDOS
Encuentra el fondo que se adapta a tus necesidades sin importar el tipo de inversor que seas.
FONDOS MIXTOS
Estos fondos cuentan con diferentes niveles de riesgo, invirtiendo tanto en renta fija, en renta variable como en otros fondos de inversión.
FONDOS GARANTIZADOS
Invertir en este tipo de fondos te asegura, en función del fondo que elijas, recuperar la totalidad o una parte importante de tu inversión inicial en una fecha concreta.
FONDOS MONETARIOS Y DE RENTA FIJA
Los Fondos Monetarios son una alternativa a los depósitos mientras que los Fondos de Renta Fija tienen mejores expectativas de rentabilidad a medio-largo plazo.
FONDOS DE RENTA VARIABLE
Son una opción idónea si buscas aumentar el capital y obtener mayores ingresos en el medio-largo plazo, es decir, entre 3 y 5 años.
A continuación te contamos las ventajas de los fondos de inversión:
Seguridad Los fondos son una opción segura y fiable de inversión. La sociedad gestora realiza a diario el control de la gestión y los riesgos, emitiendo un informe periódico de gestión. Por su lado, los auditores también vigilan la situación de los fondos de los que nuestros clientes son dueños. |
Transparencia Desde el principio contarás con toda la información necesaria recogida en el documento de Datos Fundamentales para el inversor, en el que encontrarás todos los datos para comprender de forma clara y sencilla donde invertirás tu patrimonio. |
Liquidez La liquidez total de nuestros fondos permite que puedan disponer de la cantidad que necesites de forma casi inmediata. En nuestro blog te explicamos la diferencia entre un fondo de inversión y un plan de pensiones. |
Fiscalidad Si resides en España, puedes traspasar tu inversión de un fondo a otro sin tributar en el impuesto de renta IRPF*. Sólo tributarás cuando reembolses tus participaciones, permitiéndote planificar la fiscalidad y el momento idóneo de materializar todo o parte de las plusvalías. Además, si pospones la liquidación de impuestos, tendrás la posibilidad de conseguir una mayor rentabilidad de tus inversiones por el efecto multiplicador de la capitalización del ahorro. |
Diversificación Todos los productos tienen distintos objetivos de inversión, por eso los fondos ofrecen alternativas suficientes para que puedas diversificar tu inversión evitando concentrar el riesgo en función del plazo y el tipo de inversión y la geografía y sus distintas divisas. |
Gestión Profesional Un gran equipo de profesionales toman las decisiones oportunas en línea con la política de inversión con cada fondo siguiendo los criterios de riesgo establecidos. Nuestra gestora, altamente cualificada es Santander Asset Management. |
La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).
A continuación le contamos los riesgos de invertir en fondos de inversión:
Invertir en fondos de inversión implica asumir un determinado nivel de riesgo, que variará en función de las características específicas de cada fondo. Destacan los siguientes riesgos:
De crédito Debido a la calidad de los activos en los que invierte, así como de sus emisores. |
De inversión en instrumentos financieros derivados Ya que se realizan operaciones con opciones sobre valores en cartera. |
Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo.
*Aplicable para personas físicas residentes en España.